En el ámbito legal, la figura del perito es esencial para esclarecer hechos complejos que requieren conocimientos técnicos o científicos. Las peritaciones, o informes periciales, son herramientas fundamentales en procesos judiciales y extrajudiciales.
Quédate a leer el artículo y descubre los tipos de peritaciones que existen en la actualidad.
¿Qué es un perito?
Un perito es un profesional con conocimientos técnicos o científicos especializados, cuya función principal es analizar, valorar y emitir una opinión fundada sobre hechos concretos que requieren una interpretación experta. Su participación resulta clave en procedimientos judiciales o extrajudiciales donde se necesita esclarecer cuestiones complejas. A través de un informe pericial, el perito ofrece al juez o tribunal una evaluación objetiva que contribuye a la comprensión y resolución del caso.
El trabajo del perito debe regirse siempre por los principios de imparcialidad, objetividad y veracidad. Sus conclusiones deben basarse en evidencias contrastables, métodos técnicos reconocidos y criterios profesionales sólidos. Además de tener una sólida formación en su área, debe saber comunicar con claridad. Su labor es, en definitiva, servir como puente entre el saber técnico y el sistema judicial, aportando rigor y claridad al proceso.
Tipos de peritaciones
Las peritaciones se pueden clasificar según diversos criterios, como la titularidad, la acreditación y la especialidad del perito.
Según la titularidad
Según su titularidad, podemos encontrar:
- Peritaciones judiciales: Son aquellas solicitadas directamente por un juez o tribunal dentro de un proceso legal. Se utilizan para obtener una evaluación técnica imparcial que ayude a esclarecer los hechos en litigio y a emitir una sentencia fundamentada.
- Peritaciones de parte: Estas peritaciones son encargadas por una de las partes involucradas en un litigio (ya sea la defensa o la acusación) con el fin de reforzar su postura mediante un informe técnico que respalde sus argumentos.
- Peritaciones extrajudiciales: Se realizan fuera del ámbito de un proceso judicial formal, por ejemplo en negociaciones, mediaciones o procesos de arbitraje. Suelen servir para prevenir litigios o resolver conflictos de forma más ágil y consensuada.
Según la acreditación
En cuanto a la acreditación, encontramos:
- Peritos titulados: Son profesionales con formación académica oficial en la materia sobre la que dictaminan, además de contar con experiencia reconocida y, en muchos casos, estar inscritos en registros o asociaciones profesionales pertinentes.
- Peritos no titulados: Aunque no cuentan con una titulación formal, poseen conocimientos prácticos y experiencia suficiente en un ámbito concreto, lo que les permite intervenir como expertos en determinadas situaciones, si el juez considera válida su competencia.
Según la especialidad
Existen múltiples especialidades en el ámbito pericial, entre las que destacan:
- Perito médico: Especializado en evaluar daños corporales, incapacidades y secuelas derivadas de accidentes o enfermedades.
- Perito psiquiatra: Analiza trastornos mentales y su impacto en la conducta o capacidad de una persona.
- Perito psicólogo: Evalúa aspectos psicológicos, como el daño emocional o la idoneidad parental.
- Perito médico en accidentes de tráfico: Determina las lesiones y secuelas resultantes de siniestros viales.
- Perito veterinario: Interviene en casos relacionados con animales, como negligencias o valoraciones económicas.
- Perito traumatólogo: Especialista en lesiones musculoesqueléticas, fracturas y traumatismos.
- Perito en negligencia médica y mala praxis: Analiza si ha existido una actuación médica incorrecta o negligente.
- Perito oncólogo: Evalúa casos relacionados con enfermedades oncológicas y sus tratamientos.
Existen muchos más tipos de peritos, uno por cada especialidad. Cada una de estas requiere conocimientos específicos y una formación adecuada para emitir informes precisos y útiles en el contexto legal.
Confía en nuestros peritos
En Perito Judicial Médico, contamos con un equipo multidisciplinar de expertos cualificados y con amplia experiencia en el ámbito pericial, sobre todo como perito médico. Nuestro compromiso es ofrecer informes rigurosos, objetivos y adaptados a las necesidades específicas de cada caso, tanto en el ámbito judicial como extrajudicial. Todos nuestros profesionales actúan con total imparcialidad y están preparados para defender sus conclusiones ante los tribunales si es necesario.
Ofrecemos servicios especializados en distintas ramas para poder abarcar todo tipo de temas. Nuestro objetivo es garantizar un análisis técnico claro, bien fundamentado y de total confianza para apoyar cualquier procedimiento legal o pericial. Contacta con nosotros.