¿Cuándo y cómo contratar un perito médico?

contratar perito medico

Contar con un perito médico adecuado puede marcar la diferencia en casos legales complejos relacionados con negligencias, accidentes o incapacidades. Pero, ¿en qué momentos conviene acudir a su ayuda y cómo dar los pasos correctos para contratarlo? ¡Te lo explicamos en este artículo!

¿En qué casos debo contratar los servicios de un perito médico?

Un perito médico debe intervenir siempre que surjan cuestiones técnicas sobre salud que requieran un análisis objetivo. Existen tres ámbitos claros donde su intervención es fundamental:

  • Accidentes: de tráfico, laborales o domésticos. Aquí es esencial, por ejemplo, un Perito médico accidente de tráfico que evalúe las lesiones y su relación con el siniestro.
  • Incapacidades: tanto laborales como por discapacidad o minusvalía. En estos casos, el perito discapacidad acredita la existencia, el grado y duración de la incapacidad.
  • Negligencias médicas:  imprudencias, errores en cirugía, seguimiento incorrecto de protocolos, etc. Aquí entran peritos especializados como perito obstetricia, perito traumatólogo o peritos odontólogos, Esto depende de la rama de la medicina en que ha existido una mala praxis, por lo que además se necesitaría un perito mala praxis. 

Además, interviene en litigios en derecho civil, penal, laboral o familiar. Por tanto, si te encuentras en alguna de estas situaciones, un perito médico puede ayudarte a demostrar hechos con rigor científico.

Pasos para contratar un perito médico

Sigue estos pasos para contratar un perito médico:

Define el objetivo del informe

Antes de contactar con un perito, debes tener claro cuál es la finalidad del informe médico. ¿Se trata de demostrar secuelas por un accidente de tráfico o de probar una negligencia médica? Tener definido el objetivo ayuda a encontrar el perfil profesional adecuado y agiliza el proceso.

Elige la especialidad adecuada

Cada caso requiere un tipo de perito diferente, dependiendo del área que se haya visto afectada. La elección correcta es clave para que el informe sea sólido y bien fundamentado.

Verifica su formación y experiencia profesional

Consulta si el profesional está colegiado, si figura en listados judiciales o si pertenece a una entidad reconocida. Es importante que tenga experiencia no solo en su especialidad médica, sino también en la elaboración de informes periciales y ratificación ante el juez. 

Solicita una valoración previa

Muchos despachos de peritaje ofrecen un estudio inicial del caso sin compromiso. Es una buena forma de saber si tu reclamación tiene viabilidad legal y qué tipo de informe necesitarás. 

Aclara los honorarios y plazos

Pide un presupuesto detallado que incluya todas las fases: consulta médica, estudio del caso, redacción del informe, posibles ampliaciones y ratificación en juicio si es necesaria. También pregunta por los plazos de entrega y asegúrate de que se ajustan a tus necesidades procesales.

Firma un acuerdo formal

Una vez aceptadas las condiciones, formaliza la contratación mediante un documento escrito. Debe recoger el objeto del encargo, los tiempos estimados y el coste total. Este paso protege a ambas partes y garantiza el cumplimiento profesional.

Entrega toda la documentación médica

Reúne y entrega al perito toda la información relevante: historiales médicos, partes de urgencias, radiografías, informes anteriores, fotografías o testigos. Cuanta más documentación tenga el perito, más completo y preciso será su informe.

Revisa el informe y prepárate para el juicio

Cuando recibas el informe, revísalo con atención. Verifica que los datos estén bien explicados, que las conclusiones sean claras y que no haya errores. Si el caso llega a juicio, el perito te acompañará y ratificará el informe ante el tribunal.

Contrata a los mejores peritos médicos

En Perito Judicial Médico trabajamos con profesionales especializados en la elaboración de informes médico-legales. Nuestro equipo está compuesto por peritos de distintas áreas para ofrecer una atención personalizada, transparencia en los honorarios, y compromiso con la objetividad técnica. 

Ya sea que necesites un informe para un procedimiento judicial, una negociación extrajudicial o una reclamación a una aseguradora, podemos ayudarte a defender tus derechos con solvencia.

Para contactar con nosotros solo tendrás que enviar tu caso para poder recibir una primera valoración y saber si tienes posibilidades de éxito. Si buscas un perito médico de confianza, este es tu lugar.

Call Now Button
Perito Judicial Médico
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.